
Resumen fecha 10_Torneo 2021
CREVATÍN LA CARRERA Y AYALA LA CORONA !
En el marco de la décima y última de la temporada 2021, JULIO CREVATÍN se impuso en el Mouras bajo la lluvia y cerró un año verdaderamente fantástico. Por su parte, tras un mano a mano espectacular con el Turbo López, AGUSTÍN AYALA finalizó tercero y se quedó con el título de los AVZ 1400. El “Rayo” Diego Domínguez se mandó un carrerón largando desde el fondo, finalizó segundo y también salió en la foto más esperada del podio.
Con algunos regresos + los consagrados de siempre, la categoría AVZ 1400 cerró la temporada 2021 en el Autódromo Roberto J. Mouras de La Plata y brindó un excelente espectáculo en cada salida a pista. La cita tuvo lugar el pasado fin de semana del 27 y 28 de Noviembre en el trazado corto, de 2900 metros de extensión, y en dicha ocasión fueron 23 los PROTAGONISTAS que le pusieron punto final a un certamen súper auspicioso…
Cabe señalar que ratificando la paridad de la categoría, a dicha instancia final (10ma. y última fecha del campeonato 2021), fueron 8 los pilotos con llegaron chances matemáticas de alzarse con el título, nos referimos al “Turbo” Carlos López, Agustín Ayala, José Messina, Hernán Chiapella, Diego Domínguez, Matías Perchivatti, el binomio Julio Crevatín/Lucas González y Alberto Hermida.
CLASIFICACIÓN
El sábado por la tarde se desarrolló la clasificación para el GP Coronación y tras marcar el rumbo en los entrenamientos libres, finalmente el “RAYO” DIEGO DOMÍNGUEZ ratificó su gran potencial y lo selló alzándose con la pole position. El piloto o de Lanús empleó una marca de 1m. 20seg. 35/100 en su pasada más veloz y se aseguró el mejor cajón de partida para largar la primera batería del domingo.
Dicha clasifica encontró a Agus Ayala en el segundo puesto a tan solo 05/100, a Julito Crevatín tercero a 20/100 y al bicampeón Carlos “Turbo” López tercero a 67/100 del poleman. Por su parte Matías Perchivatti, Oscar De Oliveira, Martín Liberatto, Ariel Sayago, Hernán Chiapella y José Messina completaron el Top Ten a más de un segundo
SERIES CLASIFICATORIAS
A las 9:30hs. del domingo, abriendo la actividad en el Mouras, se puso en marcha la primera batería de la última del año y desde el vamos surgió el primer golpe de escena. Es que lamentablemente la bomba de nafta lo dejó a pie al poleman Diego Domínguez, quien no solo se quedó tirado en la grilla sino que además se despidió de la lucha por la corona.
Desde el verde fue un paseo veloz el que impuso Julio Crevatín, tras despegarse de Martín Liberatto, Matías Perchivatti y el subcampeón Hernán Chiapella durante la primera pasada. En un segundo lote Marcelo Gómez Lume contuvo hasta donde pudo a Carlitos Di Fazio y a Juan Carlos Streppetti, y cerraban hasta allí desde un poco más atrás Rulo Rodríguez, Beto Hermida y Leo Rodríguez. Pero este clasificador fue sacudido ni bien los autos llegaron a la cabecera, sector en el cual quedaron fuera de combate Streppetti y Hermida.
Más tarde, Víctor Rodríguez siguió de largo en la uno, Perchivatti superó a Liberatto en el ingreso a la cabecera y así fueron surgiendo las primeras alternativas, siempre a espaldas del líder. Cabe señalar que lo mejor de esta batería inicial surgió a partid de la cuarta pasada, en la cual la lucha por el segunda lugar entre Perchivatti, Liberatto y Chiapella le dio colorido a la mañana gris. Por su parte, Di Fazio, Gómez Lume y los Rodríguez quedaron muy separados entre sí…
Y así fue como tras cinco rondas de carrera fue victoria nomás para JULIO CREVATÍN, de punta a punta, siendo escoltado por Matías Perchivatti y por Hernán Chiapella, protagonista que dio cuenta de Liberatto en la uno, durante la última pasada. Martín Liberatto y Carlos Di Fazio completaron el Top Five, en tanto que Marcelo Gómez Lume, Leo Rodríguez y Víctor Rodríguez cerraron el tanteador.
1 40 Julio Crevatín
2 31 Matías Perchivatti
3 2 Hernán Chiapella
4 26 Martín Liberatto
5 33 Carlos Di Fazio
6º Marcelo Gómez Lume, 7º Leonardo Rodríguez y 8º Víctor Rodríguez. NRP: Diego Domínguez, Alberto Hermida y Juan Carlos Streppetti.
La segunda batería de la mañana encontró a los dos máximos candidatos al título, nos referimos a Agustín Ayala y al propio bicampeón Carlos López, debatiéndose la punta desde el arranque nomás. Ambos protagonistas se alejaron de Oscar De Oliveira, Ariel Sayago y José Messina en la partida y no se perdieron pisada… Y si bien en la partida Ayala le ganó la pulseada a López, lo cierto fue que el Turbo emparejó al líder en varios sectores, durante las primeras dos vueltas. Cabe señalar que lamentablemente en la ronda inicial se quedó el único representante de Gordini, nos referimos a Pablo Baldasarre.
Con el paso de las rondas, Sayago avanzó sobre De Oliveira en la recta y poco a poco se fue acercando a los punteros. Oski De Oliveira y José Miguel Messina tiraron juntos y consiguieron desprenderse de un trío reñido compuesto por Ale De Luca, Jorge Damiani y Ale Grassi, en tanto que en batalla aparte Nico Casas, Oscar Cano y Sergio Malvicini se disputaron por algunas vueltas el noveno lugar.
La tercera ronda trajo novedades, pues en la curva uno Ariel Sayago estiró el frenaje y logró avanzar sobre Carlos López, lo que le dio un respiro al líder Ayala. Luego el bicampeón también perdió con De Oliveira y Messina, y esto se debió a que se le venía desinflando un neumático trasero, el cual de casualidad lo dejó llegar. Y más allá de la permanente amenaza de lluvia, la realidad fue que no hubo mayores novedades desde allí en más, por lo que las posiciones se mantuvieron durante las dos últimas pasadas, de las cinco pactadas.
Finalmente la cuadriculada entró en escena y AGUSTÍN AYALA se quedó con la victoria parcial, le descontó puntos vitales al líder y obligó al campeón a llegar delante de él en la final. Ariel Sayago de enorme labor escoltó el vencedor, Oscar De Oliveira finalizó tercero tras soberbia actuación, en tanto que José Miguel Messina y Carlos López completaron el Top Five. Alejandro De Luca, Jorge Damiani, Oscar Cano, Sergio Malvicini, Nicolás Casas y Ale Grassi cerraron el marcador, y sin suerte esta vez para Pablo Baldassarre.
1 30 Agustín Ayala
2 34 Ariel Sayago
3 12 Oscar De Oliveira
4 37 José M. Messina
5 1 Carlos López
6º Ale De Luca, 7º Jorge Damiani, 8º Oscar Cano, 9º Sergio Malvicini, 10º Nicolás Casas y 11º Ale Grassi. No clasificado: Pablo Baldassarre.
Cabe señalar que finalizadas las series, las precipitaciones comenzaron a humedecer el autódromo platense, por lo que la definición tuvo un matiz que estaba previsto pero que muchos no querían aceptar. También es importante destacar que a esta altura Carlos López, Agustín Ayala, Hernán Chiapella, José Miguel Messina y Matías Perchivatti eran los únicos que seguían en carrera en pos de la corona 2021, aunque en el caso de Messina y Perchivatti debían ganar sí o sí para quedarse con el galardón mayor.
Hasta aquí 116,25 para Carlos López y 115 para Agustín Ayala, por lo cual el que terminaba delante del otro, a priori iba a quedarse con la corona.
COMPETENCIA FINAL
A las 15:50hs. llegó el momento de la verdad. Y si bien las sorpresas siempre existen, todos sabíamos que la décima y última final de la temporada 2021 de los AVZ 1400 traería consigo un verdadero mano a mano entre López y Ayala, y de aquí surgiría el nuevo o el viejo campeón. También es importante destacar que por distintas causas ni Beto Hermida ni Juanca Streppetti fueron de la partida en esta última del año y además, Martín Liberatto entró a boxes en la vuelta previa y desertó prematuramente de la prueba.
Desde el arranque la competencia fue dominada por Agustín Ayala, pero la alegría del piloto de Lanús duró poco, ya que Julio Crevatín le arrebató rápidamente la punta en el ingreso al retome. A partir de allí, Ayala se defendió de los embates de Ariel Sayago, Matías Perchivatti, Oscar De Oliveira y Hernán Chiapella, mientras que el Turbo López de a poco comenzó a escalar en el clasificador y para el segundo giro ya estaba séptimo. A todo esto, José Messina se hizo fuerte en un segundo grupo y controló desde sus espejos en la partida a Carlos Di Fazio, Martín Liberatto, Ale De Luca, Marcelo Gómez Lume, Jorge Damiani y Oscar Cano en primera instancia. Cerraban hasta allí, también en fila india, Víctor Rodríguez, Diego Domínguez, Sergio Malvicini, Nico Casas, Ale Grassi y Pablo Baldasarre quien pisó un charco en la hoya y se retrasó en el clasificador.
Con el paso de las vueltas Crevatín se escapó en la punta, Ayala y Sayago intentaron tiraron juntos, mientras que De Oliveira aguantó hasta donde pudo la cuarta colocación, que obviamente pretendía y necesitaba el Turbo López, quien ya había dado cuenta de Chiapella y Perchivatti. En este punto debemos destacar que durante el segundo giro De Oliveira se le vino encima a Sayago en el retome y en dicho sector también López le descontó a De Oliveira, hasta que pisó un charco y se retrasó. Hubo un trompo de Casas cuando venía avanzando con Diego Domínguez, lo propio par Víctor Rodríguez en la uno, y esta última situación generó el ingreso del AS.
La competencia se neutralizó por una vuelta y media y recién con la apertura del cuarto giro, y estas posiciones, volvimos a tener acción: 1º Crevatín, 2º Ayala, 3º Sayago, 4º De Oliveira, 5º López, 6º Chiapella, 7º Perchivatti, 8º Messina, 9º Domínguez, 10º Cano, 11º De Luca, 12º Gómez Lume, 13º Grassi, 14º Damiani, 15º Di Fazio, 16º Malvicini y 17º Casas. Cabe señalar que a esta altura ya no estaba Baldassarre ni tampoco Víctor Rodríguez, quien quedó detenido en la uno. Las banderas verdes se agitaron y Julito Crevatín no tuvo reparos en escaparse nuevamente en la punta. Por su parte, Sayago se desparramó en la curva uno, en tanto que López avanzó sobre De Oliveira en plena recta.
Con el paso de las vueltas las luchas continuaron por todos los sectores, pero lo más relevante fue que a partir del despiste de Sayago el bicampeón se le puso a la cola de Ayala, quien seguía segundo. Y si bien le apuntó en la cuarta, finalmente la quinta ronda atestiguó el sobrepaso del Turbo sobre Agustín Ayala en plena recta, con todo lo que esto implicaba… Por su parte, debemos destacar que lamentablemente Oscar De Oliveira protagonizó un trompo en el retome, por lo que se relegó muchísimo en el tanteador, y otro que se retrasó a partir de un despiste fue Sergito Malvicini. Claro, es que seguía lloviendo y había sectores muy complicados…
La competencia entró en la segunda mitad y Crevatín marchaba en soledad en la punta, desentendido del resto. Carlos López estaba segundo y había conseguido despegarse de Ayala, por lo que todo indicaba que el destino estaba en favor del bicampeón. Agustín Ayala continuaba tercero y desde sus espejos atestiguó la lucha por el cuarto puesto entre Chiapella y Domínguez, en tanto que hasta allí Sayago, Perchivatti, Messina, Cano y De Oliveira completaban los diez primeros. Cerraban hasta allí De Luca, Grassi, Damiani, Gómez Lume, Di Fazio, Casas y Malvicini. Cabe señalar que la lucha por el séptimo puesto entre Perchivatti, Messina, De Oliveira y Cano nos mantuvo en vilo a todo el público presente. También fue muy interesante el espectáculo que dieron Marcelo Gómez Lume, Ale De Luca, Carlitos Di Fazio, Ale Grassi y Jorge Damiani en pos de conseguir un lugar en el Top Ten.
Y así llegamos a la parte final de la décima y última del año, con las bajas de Jorge Damiani y Ale Grassi durante la octava ronda, y con Ayala descontándole todas las diferencias al Turbo López a una vuelta y fracción para el banderazo. Finalmente durante la octava ronda Ayala alcanzó al bicampeón, le mostró el auto en la recta y comenzó a impacientar al líder del certamen, quien venía con algún problemita de caja (bulones). A ambos se les vino encima Domínguez, quien fue un testigo de lujo de dicha definición… Pero el agua le jugó una mala pasada al Turbo, quien a una ronda y media para el banderazo se fue a lo ancho en pleno retome y se tocó con Ayala, quien obviamente le metió el auto. En dicha maniobra también se fue abajo Ayala, pero claro… tuvo esa “suerte de campeón” ya que logró volver a pista antes que López. Y como en la previa había solo 1,25 puntos de diferencia entre ambos, se sabía de antemano que el que llegaba adelante se iba a coronar campeón.
Y así fue como trascurrió la décima y última ronda sin cambios y finalmente cayó la cuadriculada para darle una victoria intachable a JULIO CREVATÍN, quien de esta manera cerró un año fantástico ganando el GP Coronación para alegría del Team Piluso. Por su parte, Diego Domínguez aprovechó el despiste de López y Ayala y escaló al segundo puesto, en el cual culminó tras gran remontada, mientras que AGUSTÍN AYALA completó el podio y se coronó campeón de la especialidad, para alegría de su familia y del recordado Ale de AFA Motores quien desde algún lugar gritó “dale campeón”. Ariel Sayago finalizó cuarto y demostró que será un gran candidato para el año 2022; en enorme labor y poniendo todo para retener el título llegó quinto el Turbo López, en tanto que Oscar De Oliveira, José Messina, Matías Perchivatti, Marce Gómez Lume y Oscar Cano cerraron el Top Ten.
Completaron Ale De Luca, Carlos Di Fazio, Nico Casas, Hernán Chiapella, Sergio Malvicini, Ale Grassi y Jorge Damiani, y sin suerte esta vez para Pablito Baldassarre, Víctor Rodríguez, Martín Liberatto y Beto Hermida. No largaron Juan Streppetti y Leonardo Rodríguez.
1 40 Julio Crevatín
2 5 Diego Domínguez
3 30 Agustín Ayala
4 34 Ariel Sayago
5 1 Carlos López
6 12 Oscar De Oliveira
7 37 José M. Messina
8 31 Matías Perchivatti
9 7 Marcelo G. Lume
10 9 Oscar Cano
11º Completaron Ale De Luca, 12º Carlos Di Fazio, 13º Nico Casas, 14º Hernán Chiapella, 15º Sergio Malvicini, 16º Ale Grassi y 17º Jorge Damiani. No clasificados: Pablito Baldassarre, Víctor Rodríguez, Martín Liberatto y Beto Hermida. NL: Juan Streppetti y Leonardo Rodríguez.
Record de vuelta auto nº 5 (Domínguez) en 1m. 29seg. 88/100 a 116.164 km/h _ Octava ronda.
Campeonato final: 1º Ayala 135,5 – 2º López 129,75 – 3º Crevatín/González 115,5 – 4º Messina 113 – 5º Domínguez 110 – 6º Chiapella 106 – 7º Perchivatti 95,5 – 8º De Oliveira 84,5 – 9º Hermida 79,5 – 10º Cano 45,5.
Resumen fechas 8 y 9_Torneo 2021
AYALA Y DOMÍNGUEZ EN LA PENÚLTIMA PRESENTACIÓN…
En el marco de la octava y novena de la temporada, AGUSTÍN AYALA y DIEGO DOMÍNGUEZ se repartieron las victorias en el Mouras. El debutante Juan Flaquer y Matías Perchivatti completaron el podio de la primera final de AVZ 1400, la cual ganó Ayala, en tanto que José Messina y el propio Ayala escoltaron al Rayo en la segunda. Se viene el GP Coronación y son 8 los postulantes al título…
Durante el fin de semana del 30 y 31 de Octubre el Autódromo Mouras de La Plata recibió a los AVZ 1400, categoría que disputó una decisiva fecha doble en el circuito corto de 2900 metros. Nos referimos a la octava y novena fecha de la temporada 2021, la cual contó con un auspicioso parque de 22 autos, entre los que se destacaron los regresos de Marcelo Gómez Lume (tras el vuelco), Nazareno Intili y la dupla compuesta por Leo De Stefano y Miguel Barrios, pero además debutaron en la misma Juan Flaquer y Nicolás Casas (en binomio con Maxi Wolf).
CLASIFICACIÓN
Pasadas las 15hs. del domingo se desarrolló la clasificación para la octava fecha de la temporada 2021 y el “Rayo” Diego Domínguez se quedó con el mejor tiempo, luego de establecer una marca de 1m. 20seg. 53/600 en su mejor pasada. Clasificó segundo el último ganador Agustín Ayala a 45/100, tercero quedó Julio Crevatín a 64/100, cuarto se metió Hernán Chiapella a 79/100, quinto resultó el debutante Juan Flaquer a 85/100 y sexto quedó el campeón Carlos López a 89/100. Completaron los diez a más de un segundo Matías Perchivatti, Oscar De Oliveira, José Messina y Nazareno Intili.
Por su parte Julio Crevatín se alzó con la pole position de la segunda clasifica de la tarde, la cual fue válida por la novena de la temporada. El piloto de Virrey del Pino estableció un tiempo de 1m. 20seg. 32/100 y se aseguró el lugar de privilegio para largar la segunda final del domingo. Segundo clasificó Diego Domínguez a 17/100, tercero quedó Agustín Ayala a 76/100, cuarto se metió Carlos López a 92/100 y quinto se ubicó Juan Flaquer a más de un segundo. Completaron los diez José Messina, Matías Perchivatti, Leo De Stefano, Hernán Chiapella y Martin Liberatto.
PRIMERA COMPETENCIA
A las 10:15hs. del domingo gris y un tanto frío, comenzó a rodarse la primera final de AVZ 1400, la cual fue válida por la octava fecha de la temporada 2021. En la primera fila se encontraron Diego Domínguez y Agustín Ayala, siendo el piloto de FAL Motores quien picó en punta en la partida. Rápidamente se formó la fila india, pero un despiste seguido de abandono por parte de Carlos Di Fazio en la hoya obligó a las autoridades de la prueba a neutralizar la misma…
Con la apertura de la tercera ronda y estas posiciones se relanzó la competencia: 1º Domínguez, 2º Ayala, 3º Crevatín, 4º Flaquer, 5º Chiapella, 6º C. López, 7º Perchivatti, 8º De Oliveira, 9º Hermida, 10º Messina, 11º M. López, 12º Casas, 13º Cano, 14º Damiani, 15º Malvicini, 16º Gómez Lume, 17º E. Liberatto, 18º Víctor Rodríguez y 19º Leo Rodríguez. Las banderas verdes se agitaron y si bien Domínguez movió bien, en la parte final de la recta –en el ingreso a la uno– al Rayo se le cruzó el auto y Ayala le arrebató la punta. También se filtró Crevatín, por lo que Domínguez quedó tercero.
Con la apertura de la cuarta ronda llegaron más novedades, pues en el mismo momento en que venía aguantando a Chiapella, Flaquer y al Turbo López, lamentablemente el poleman Domínguez siguió del largo en el retome y desertó de la prueba (rompió la selectora). También perdió algo de terreno el Chape, en algún sector que no vimos, pero lo más relevante fue que aprovechando todo esto tanto Ayala como Crevatín se escaparon en la punta. Luego se acomodaron Flaquer y el Carlos López, más atrás aparecía un quinteto compuesto por Mati Perchivatti, Chiapella, Oscar De Oliveira, Beto Hermida y José Messina, posteriormente asomaban con diferencias entre sí Jorge Damiani y Oscar Cano, luego marchaban juntos Sergio Malvicini, Eduardo Liberatto, Marce Gómez Lume y Ale Grassi, y cerraban hasta allí distanciados Nico Casas, Matías López, Víctor Rodríguez y Leonardo Rodríguez.
Pasaron las vueltas y de largo pasó Mati López en la uno, también en la salida de dicho sector se fue Ale Grassi cuando intentaba avanzar sobre “Metralleta” Gómez Lume, pero lo más saliente fue que durante la sexta ronda Julio Crevatín comenzó a perder terreno repentinamente, a partir de la rotura de un neumático, situación que lo obligó a entrar a boxes y a perder mucho más que el segundo lugar… También Malvicini se despistó en el retome, lo propio para el Turbo López quien se pasó en el curva uno y cayó considerablemente en el marcador, pero nada de esto inmutó al líder Agustín Ayala, quien comenzó a saborear una nueva victoria en la especialidad.
Y de esta manera llegamos a la parte final de la competencia, con Ayala, Crevatín (con una vuelta menos) y Juan Flaquer ocupando los tres primeros lugares en pista, y con Perchivatti, De Oliveira y Messina debatiéndose el tercer escalón del podio, delante del campeón y el subcampeón. Pero no hubo cambio sustanciales sobre el cierre de la prueba y así fue como tras doce rondas de carrera, y luego de una batalla inicial con Diego Domínguez y Julio Crevatín, fue AGUSTÍN AYALA quien se alzó con la victoria. Fue segundo en inmejorable debut Juan Flaquer, tercero el Mati Perchivatti para alegría del Cachete Competición (2-3), en tanto que Osky De Oliveira y José Messina completaron el Top Five.
En enormes labores también, Carlos López, Hernán Chiapella, Beto Hermida, Jorge Damiani y Eduardo Liberatto cerraron los diez. Del undécimo al decimonoveno puesto finalizaron Cano, Gómez Lume, Grassi, Crevatín, Malvicini, M. López, Casas, V. Rodríguez y L. Rodríguez, y sin suerte está vez para Domínguez y Di Fazio.
1 30 Agustín Ayala
2 45 Juan Flaquer
3 31 Matías Perchivatti
4 12 Oscar De Oliveira
5 37 José Messina
6 1 Carlos López
7 2 Hernán Chiapella
8 14 Alberto Hermida
9 15 Jorge Damiani
10 36 Eduardo Liberatto
11º Oscar Cano, 12º Marcelo Gómez Lume, 13º Ale Grassi, 14º Julio Crevatín, 15º Sergio Malvicini, 16º Matías López, 17º Nicolás Casas, 18º Víctor Rodríguez y 19º Leo Rodríguez. No clasificado: Diego Domínguez. NRP: Carlos Di Fazio. NL: Nazareno Intili y De Stefano/Barrios.
Record de vuelta auto nº 40 (Crevatín) en 1m. 20seg. 55/100 a 129.594 km/h _Undécima vuelta.
SEGUNDA COMPETENCIA
Pasadas las 14:20hs. del domingo, se desarrolló la segunda final del fin de semana para los AVZ 1400 y la misma fue válida por la novena y anteúltima fecha de la temporada 2021. Esta vez fueron Julito Crevatín y Diego Domínguez quienes partieron desde el mejor cajón, bajo la mirada atenta del bicampeón Carlos López quien se acomodó solo en la segunda fila, ya que un problema de caja obligó al vencedor de la primera final (Agustín Ayala) a ingresar a boxes en la vuelta de salida a pista…
El semáforo se tiñó de verde y al igual que en la primera final, el AS ingresó prematuramente a la pista, esta vez producto de un desparramo al por mayor en la curva uno, en el cual estuvieron involucrados Víctor Rodríguez, Jorge Damiani, Oscar Cano y Marcelo Gómez Lume, y que lamentablemente dejó fuera de carrera a los últimos tres mencionados.
Los autos se acomodaron detrás de AS, y luego de que los auxiliares de pista sacaran los coches mencionados de la curva uno, con la apertura de la cuarta ronda y estas posiciones se relanzó la competencia: 1º Crevatín, 2º Flaquer, 3º C. López, 4º Messina, 5º Perchivatti, 6º Chiapella, 7º De Oliveira, 8º M. López, 9º Hermida, 10º Berges, 11º Di Fazio, 12º Domínguez, 13º Wolf, 14º Ayala, 15º Grassi, 16º L. Rodríguez y 17º V. Rodríguez. Cabe señalar que en el entrevero, Diego Domínguez se desconcentró, se olvidó de doblar en la uno y cayó considerablemente en el clasificador.
Las banderas verdes flamearon y llegó la desazón para el hasta aquí líder Julio Crevatín, quien rompió el avioncito del carburador, entró a boxes y nunca más salió. A partir de allí Juan Flaquer tomó la punta y durante cuatro rondas se mantuvo como líder, siempre controlando desde sus retrovisores a José Messina, a Oscar De Oliveira quien por dos rondas se mantuvo segundo, y también a Domínguez, Carlos López y Perchivatti. Se destacó una linda batalla por el octavo lugar entre Guillermo Berges, Carlos Di Fazio y Agustín Ayala (quien solo tenía la cuarta marcha) a espaldas del Chape, y ni hablar de la lucha por el segundo escalón del podio que protagonizaron Osqui De Oliveira y el Rayo Domínguez durante la sexta y séptima pasada. Cabe señalar que en el relanzamiento también se quedó Maxi Wolf.
La competencia entró en la segunda mitad y lamentablemente el motor de Oscar De Oliveira dijo basta, en plena hoya y cuando intentaba resistir los embates de Messina, López y Perchivatti. También en los mixtos se tiró a parar el auto de Hermida, pero por suerte el piloto de Monte Grande pudo seguir en carrera, aunque lo más relevante fue que durante la novena ronda al auto del líder Flaquer se le rompió el embrague y así fue como el piloto de General Rodríguez siguió de largo en la uno y desertó de la prueba. A partir de allí, Diego Domínguez –quien ya estaba a la cola del puntero– escaló a la punta y no la largo más…
Sobre el cierre de la prueba se complicaron un poco el Turbo López y Perchivatti, y esto le dio la posibilidad a José Messina de consolidarse en el segundo puesto. Por su porte, la batalla final por el tercer escalón del podio entre López, Ayala y Chiapella se llevó todas las miradas, y hasta aquí llegó nuestra crónica, la cual terminó con una victoria por parte de “el Rayo” con sabor a revancha…
Finalmente, tras doce rondas de carrera y tras recuperarse de un despiste prematuro, fue DIEGO DOMÍNGUEZ quien se quedó con el triunfo en la novena de la temporada, luego de una espectacular y friccionada escalada. El representante de Morón José Messina culminó segundo en soberbia actuación, en tanto que Agustín Ayala completó el podio y se le puso a tiro al bicampeón en la lucha por el torneo. Por su parte Carlitos el Turbo López y Hernán Chiapella cerraron el Top Five, mientras que en grandes labores también, Matías Perchivatti, Carlos Di Fazio, Matías López, Ale Grassi, Guille Berges, Alberto Hermida, Víctor Rodríguez y Leo Rodríguez cerraron el tanteador. Sin suerte esta vez para Juan Flaquer, Oscar De Oliveira, Julio Crevatín, Maxi Wolf, Jorge Damiani, Marce Gómez Lume y Óscar Cano, y no largaron Martin Liberatto, Naza Intili y De Stefano/Barrios.
1 5 Diego Domínguez
2 37 José Messina
3 30 Agustín Ayala
4 1 Carlos López
5 2 Hernán Chiapella
6 31 Matías Perchivatti
7 33 Carlos Di Fazio
8 11 Matías López
9 17 Alejandro Grassi
10 18 Guillermo Berges
11º Alberto Hermida, 12º Víctor Rodríguez y 13º Leo Rodríguez. No clasificados: Juan Flaquer, Oscar De Oliveira, Julio Crevatín y Maxi Wolf. NRP: Jorge Damiani, Marce Gómez Lume y Óscar Cano. NL: Martin Liberatto, Naza Intili y De Stefano/Barrios.
Auto nº 31 (Perchivatti) apercibido por MP al auto nº 1 (López).
Auto nº 18 (Berges) recargado + 10seg. por no respetar distancia de largada.
Record de vuelta auto nº 5 (Domínguez) en 1m. 21seg. 25/100 a 128.484 km/h _Séptima vuelta.
Campeonato: 1º C. López 113,5 – 2º Ayala 107 – 3º Messina 100 – 4º Chiapella 98,5 – 5º Domínguez 83 – 6º Perchivatti 82 – 7º Crevatín/González 76,5 – 8º Hermida 76,5 – 9º De Oliveira 69,5 – 10º Cano 39,5.
Coronación: 27 y 28 de Noviembre en el Mouras.
——————————————————————————————————————————–
Resumen fecha 7_Torneo 2021
AYALA DIO EL BATACAZO…



———————————————————————————————————————————
Resumen fecha 2_Torneo 2021
UN RAYO GANADOR…
De la mano de FAL Motores y el MJV Chasis, DIEGO DOMÍNGUEZ regresó a la categoría que lo vio nacer y en el marco de un fin de semana casi perfecto se quedó con la clasificación, con un tercer puesto en la serie y con la FINAL en el Mouras. AGUSTÍN AYALA en gran trabajo y el subcampeón HERNÁN CHIAPELLA completaron el podio de la segunda del año, la cual tuvo para todos los gustos…





———————————————————————————————————————————
Resumen fecha 1_Torneo 2021
A LO “TURBO” LÓPEZ…
Así fue el fin de semana para el bicampeón de la especialidad, Carlos “Turbo” López, quien se alzó con la clasificación, con la serie única y con la primera final de la temporada 2021, de punta a punta. El crédito de Berazategui Oscar Cano abrió el año de la mejor manera, con un meritorio segundo puesto, en tanto que el representante de Monte Grande Alberto Hermida completó el podio de la primera de AVZ 1400 en el Mouras de La Plata.
Finalmente la espera se terminó y durante el fin de semana del 6 y 7 de Marzo, un año después de lo pactado, la categoría AVZ 1400 arrancó un nuevo calendario en el Autódromo Mouras de La Plata. En esta ocasión, la divisional que conducen Leo Rodríguez y Juan Carlos Streppetti utilizó el trazado menor del escenario platense, de 2900 metros de extensión, y finalmente presentó un parque de 16 autos. Y si bien en la previa se cayeron algunos protagonistas, quienes obviamente comprometieron su participación para la segunda fecha, entre los participantes de la fecha inicial se destacaron los regresos de Jonathan Zaidán, Luis Godoy y Matías Perchivatti, y los esperados debuts de José Messina, Leo Ángel Rodríguez y Agustín Ayala…
Como es habitual, esta historia comenzó a escribirse el día sábado por la tarde con la prueba clasificatoria, para la primera de la temporada 2021, y allí apareció el bicampeón de la categoría Carlos el “Turbo” López para quedarse con la pole position, tras emplear un tiempo de 1m. 21seg. 02/100 en su mejor pasada. El piloto de Lanús, se aseguró la posición de privilegio para largar la serie única del domingo, y fue escolta por Nazareno Intili a 52/100 y por Hernán Chiapella a 78/100. Por su parte el debutante Agustín Ayala y Matías Perchivatti completaron el Top Five, mientras que Jona Zaidán en su regreso, Oski De Oliveira, Jorge Damiani, Ale Grassi y Marce “metralleta” Gómez Lume cerraron los diez.
SERIE ÚNICA CLASIFICATORIA
Abriendo la actividad del domingo en el Mouras de La Plata, la categoría AVZ 1400 salió a escena para el deleite de sus propios colaboradores y familiares, habida cuenta que aún no se habilitado el escenario para recibir público en general. Las 16 máquinas presentes salieron a pista y sobre la recta principal se dispusieron a esperar el verde, siempre con Carlos López y Naza Intili partiendo desde el mejor cajón.
El parcial se lanzó y si bien durante los primeros metros Intili le mostró el auto al bicampeón, lo cierto fue que López no se impacientó y conservó la posición de vanguardia. El Naza y Hernán Chiapella siguieron de cerca al líder durante los primeros metros de carrera y a la vez se alejaron de un segundo lote compuesto por Matías Perchivatti, Agustín Ayala, Jonathan Zaidán y Oscar de Oliveira. Por su parte Ale Grassi y Beto Hermida se acomodaron un poco más atrás, luego aparecían soldados Jorge Damiani, José Messina (de gran partida) y Oscar Cano, y cerraban hasta allí con diferencias entre sí Marce Gómez Lume, Luis Godoy y Víctor Rodríguez. Cabe señalar que en la curva uno se despistó el debutante Leo Ángel Rodríguez y tras un segundo despiste lamentablemente se quedó fuera de combate en forma prematura, misma suerte que corrió sobre Godoy una vuelta más tarde (problemas de caja).
Con el paso de las vueltas López e Intili lograron desprenderse del Chape, quien de todos modos nunca les perdió pisada a los líderes. La lucha entre Ayala y Zaidán, en pos del quinto puesto, se fue acaparando la atención de los presentes, y lo propio para Damiani, Messina y Cano, quienes desde unos metros más atrás lo brindaron todo en búsqueda del noveno puesto, a espaldas de Oski De Oliveira y Ale Grassi, séptimo y octavo respectivamente.
Durante las últimas dos rondas, de las seis pactadas, no hubo cambios sustanciales en el marcador pero sí se produjeron tres bajas importantes, ya que Agus Ayala ingresó a boxes a una vuelta para el banderazo, y desertó inmediatamente de la prueba, y lo propio para Alberto Hermida y Jorge Damiani, quienes durante la quinta pasada se quedaron fuera de combate…
Y así llegamos a la parte final de este único parcial clasificatorio, con Nazareno Intili intentando el sobrepaso en todas las rondas, y con Carlos López defendiéndose del ex tricampeón de la especialidad. Pero finalmente nada varió y así fue como el TURBO LÓPEZ de Lanús se alzó con la batería, prácticamente de punta a punta. El crédito de Ezeiza Naza Intili finalizó segundo, a nada, en tanto que Hernán Chiapella, Mati Perchivatti y Jonathan Zaidán completaron el Top Five. Oscar De Oliveira, José Miguel Messina, Oscar Cano, Ale Grassi y Marcelo Gómez Lume cerraron los diez primeros, en tanto que Beto Rodríguez y Agustín Ayala (con vueltas menos) completaron el tanteador. Sin suerte esta vez para Leo A. Rodríguez, Luis Godoy, Jorge Damiani y Alberto Hermida. Cabe señalar que al término de la final, el auto de Matías Perchivatti no pasó la instancia técnica (compresión), por lo que el clasificador quedó de la siguiente manera:
1 1 Carlos López
2 3 Nazareno Intili
3 2 Hernán Chiapella
4 32 Jonathan Zaidán
5 12 Oscar De Oliveira
6º José Miguel Messina, 7º Oscar Cano, 8º Ale Grassi, 9º Marcelo Gómez Lume, 10º Víctor Rodríguez y 11º Agustín Ayala. No clasificados: Leo A. Rodríguez, Luis Godoy, Jorge Damiani y Alberto Hermida.
Excluido por técnica (pos final) auto 31 (Perchivatti).
Competencia final
A las 13hs., en el marco de un domingo a puro sol, se puso en marcha la primera final de la temporada 2021, sin dudas la final más esperada de la historia de AVZ 1400. Y desde el vamos surgieron novedades, pues en la partida José Miguel Messina se enredó con Osqui De Oliveira y terminó en el pasto. Por su parte, Carlos López picó en punta y detrás de él se encolumnaron durante los primeros metros de carrera Naza Intili, Hernán Chiapella, Matías Perchivatti, Jonathan Zaidán y Oscar De Oliveira, quien a partir del toque rompió uno de sus neumáticos. Detrás de la máquina nº 12 se acomodaron Oscar Cano, Ale Grassi, Marcelo Gómez Lume y Alberto Hermida, en tanto que cerraban hasta allí Luis Godoy, Jorge Damiani, Leo Rodríguez, José Messina y Víctor Rodríguez.
Pero rápidamente llegaron las novedades, pues un toque entre el subcampeón Chiapella y Nazareno Intili en el ingreso a la hoya terminó con la deserción de ambos pilotos de manera prematura; el Chape rompió la válvula de la rueda y se quedó tirado, en tanto que el Naza abortó la competencia en la zona de la cabecera, momento en el que se le tiró a agarra el motor. También en el retome Leo Rodríguez perdió el auto y protagonizó un trompo, mismo sector en el que lamentablemente Gómez Lume se quedó fuera de combate.
Se cerró el giro inicial, se abrió el segundo y en el tránsito del mixto posterior a la curva uno, un toque entre Luis Godoy y Beto Rodríguez terminó con la carrera para ambos, quienes además golpearon bastante sus autos. A todo esto, Jorge Damiani encaró para la zona de los boxes, e hizo abandono de la prueba al igual que el debutante Agustín Ayala. A raíz de tantas deserciones es AS entró a pista y así fue como la prueba quedó neutralizada a partir de la tercera pasada.
Con la apertura de la sexta ronda se relazó la primera del año y así estaban las posiciones hasta allí; 1º López, 2º Perchivatti, 3º Zaidán, 4º Cano, 5º Grassi, 6º Hermida, 7º Messina, 8º De Oliveira y 9º L. Rodríguez. Las banderas verdes flamearon pero la acción duró poco, ya que en plena curva uno Rodríguez perdió el auto, protagonizó un trompo y para mejor su coche no arrancó más. A todo esto Zaidán se metió a los boxes e hizo abandono de la prueba, acusando rotura de embrague, por lo que otras dos bajas sufrió el parque de AVZ 1400.
Nuevamente el AS entró a escena y recién con la apertura de la novena ronda se volvió a reanudar la prueba. Y una vez más el bicampeón se escapó en la punta, dejando atrás a Perchivatti, quien también se alejó rápidamente de Cano. Por su parte Hermida, Messina y De Oliveira en tres ruedas se mantuvieron distantes entre sí, en tanto que luego de un despiste en los mixtos y otro en la curva uno, lamentablemente Ale Grassi pasó de cuarto a séptimo (último).
Y así llegamos a la parte final de esta competencia, pactada a doce rondas; con López escapado en la punta y con Oscar Cano acercándose al segundo en pista, que era Matías Perchivatti. Por su parte las diferencias entre Alberto Hermida, José Messina, Oscar De Oliveira y Ale Grassi se mantuvieron a lo largo de las tras vueltas finales, por lo que el marcador no sufrió alteración alguna…
Finalmente, tras doce rondas de carrera (aunque pocas fueron en velocidad), el campeón de la especialidad CARLITOS LÓPEZ se quedó con la victoria de punta a punta, ratificando una vez más porqué tiene el “uno” en la puerta. Segundo en pista finalizó Matías Perchivatti, aunque el trofeo de escolta se lo llevó en definitiva Oscar Cano tras la exclusión por técnica del piloto mencionado, cuyo auto, o más bien su motor, no pasó la compresión. Por tal motivo en gran labor también Beto Hermida completó el podio, en tanto que Oscar De Oliveira con el auto herido, José Messina (recargado) y Ale Grassi con vueltas menos cerraron el Top Six definitivo.
Sin suerte esta vez para Hernán Chiapella, Naza Intili, Víctor Rodríguez, Marcelo Gómez Lume, Luis Godoy, Agustín Ayala, Jorge Damiani, Leo Rodríguez, Jona Zaidán y el propio Matías Perchivatti.
1 1 Carlos López
2 9 Oscar Cano
3 14 Alberto Hermida
4 12 Oscar De Oliveira
5 37 José Messina
6 17 Alejandro Grassi
No clasificados: Jonathan Zaidán, Leo Rodríguez, Jorge Damiani, Agustín Ayala, Nazareno Intili, Luis Godoy y Marcelo Gómez Lume.
Excluido por deportiva auto 2 (Hernán Chiapella) por toque al auto 3 (Nazareno Intili).
Excluido por deportiva auto 19 (Víctor Rodríguez) por toque al auto 27 (Luis Godoy).
Excluido por técnica (compresión) auto 31 (Matías Perchivatti).
Campeonato: 1 López 26 – 2º Cano 18 – 3º Hermida 15 – 4º De Oliveira 12 – 5º
Messina 10 – 6º Grassi 8 – 7º Intili 5 – 8º Chiapella 4 – 9º Perchivatti – 10º Zaidán 2,5.
———————————————————————————————————————————-