Resumen Fecha

Resumen fecha 5_Torneo 2023

GRAN TRIUNFO DE LUIS PERCHIVATTI

Fue contundente a lo largo de toda la final, no cometió errores y por tal motivo se llevó la quinta del año de punta a punta. Julito Crevatín estrenando el Renault 4L ocupó el segundo escalón del podio, tras la exclusión de Gabriel Presa por técnica (segundo en pista), en tanto que el de Ezeiza Nazareno completó el tridente triunfal junto al piloto del De Stefano Race.

Una nueva y apasionante fecha de AVZ 1400 tuvo lugar el pasado fin de semana del 22 y 23 de Julio en el circuito corto del Mouras de La Plata y la misma contó con 21 autos en escena. El quinto compromiso de la temporada 2023 resultó un evento bisagra para todos los que aspiran a pelear por la corona de la especialidad y trajo consigo un nuevo ganador en lo que va del año. Cabe señalar que entre los datos más salientes de la fecha se destacaron el regreso del piloto de Caseros Christian Juan y también el estreno del Renault 4L, por parte de la dupla campeona. También podemos subrayar que en esta oportunidad, la categoría compartió escenario con la Monomarca Fiat, el TC 2000 Platense, el TC Rioplatense y el TC Regional.

Como es habitual, luego de los ensayos libres, durante la tarde del sábado se desarrolló la clasificación correspondiente a la quinta del año y en su retorno a la categoría CHRISTIAN JUAN se alzó con la “pole position”; el piloto de Caseros estableció un tiempo de 1m. 20seg. 01/100 y se aseguró al lugar de privilegio para largar la batería inicial. Matias Perchivatti quedó segundo a 15/100, tercero se metió Ariel Sayago a 18/100, cuarto resultó Luisito Perchivatti a 19/100 y quinto se metió Nazareno Intili a 81/100. Por su parte, cerrando el Top Ten a más de un segundo, quedaron posteriormente clasificados en la tarde del sábado Jorge Musilli, Gabriel Presa, el campeón Julio Crevatín, Oscar De Oliveira y Matías Marega.

BATERIAS CLASIFICATORIAS

Pasadito el mediodía del domingo platense, a pleno sol pero frío, comenzó a rodarse la batería inicial de la quinta del año y allí se encontraron Christian Juan y Ariel Sayago en la primera fila de partida. El semáforo se tiñó de verde y si bien el de Caseros dominó la ronda inicial, lo cierto fue que al llegar a la curva uno, durante la segunda pasada, un neumático le jugó una mala pasada y allá fue a parar Juan al medio del campo. Cabe señalar que en la vuelta inicial, una fricción entre Juan Manuel Rodríguez y Brian Rodríguez en el ingreso a la hoya dejó fuera de juego al primero de los mencionados.

Con el paso de las vueltas Ariel Sayago se deshizo de Nazareno Intili y comenzó a definir el parcial a su favor. Gabriel Presa se mantuvo tercero e intentó seguirle el ritmo a Intili, también estuvieron prendidos Oscar De Oliveira y Jorge Damiani, en tanto que en duelo aparte Pedro Perchivatti se debatieron el sexto puesto delante de Oscar Cano, Braian Rodríguez y un complicado Christian Juan, quien tuvo que pasar a cambiar una goma por la zona de boxes. Más allá de la lucha entre Pedro Perchivatti y Wolf, y la presión que ejerció Presa sobre Intili solamente durante la tercera pasada, la batería no mostró mucho más…

De esta manera, al cabo de seis rondas, fue victoria nomás para el piloto de Cañuelas ARIEL SAYAGO, quien llegó a la meta siendo escoltado por Nazareno Intilli y Gabriel Presa. Cabe señalar que tras la técnica posterior a la final, Oscar De Oliveira escaló al tercer puesto, en tanto que Jorge Damiani y Pedro Perchivatti fueron quienes finalmente cerraron el Top Five de la especialidad. Por su parte, Maxi Wolf, Oscar Cano, Brian Rodríguez y Christian Juan con una ronda menos completaron las primeras diez colocaciones, y sin suerte esta vez para Juanma Rodríguez.

La segunda batería del mediodía encontró a los primos debatiéndose la punta desde el vamos y escapándose del resto desde el vamos; nos referimos a Matías Perchivatti y Luisito Perchivatti. Ambos protagonistas dejaron atrás a Julio Crevatín y a Jorge Musilli, y juntos lograron una luz de ventaja en la punta, que nada ni nadie pudo contrarrestar. Detrás del Renault 4L del campeón y del 600 del piloto de Glew se acomodaron Matías Marega, Ariel Calaza y Ale Grassi en una misma baldosa, luego se acomodaron José Messina y Darío Pérez, y cerraba hasta allí Luis Perchivatti padre.

Pasaron las vueltas y Musilli consiguió desbancar al campeón, para escalar al tercer puesto. También Calaza superó a Marega y capturó el quinto puesto, en tanto que Ale Grassi se fue al pasto y perdió muchísimo terreno, y lo propio para Darío Pérez quien protagonizó un semitrompo y retrasó en la fila india. Lamentablemente Grassi desertó de la prueba en el sector de la hoya, a poco del final, lo propio para Calaza durante la quinta pasada, y otro que tiró la toalla a una vuelta y fracción para el banderazo fue Matías Marega, quien se despistó a la salida de la uno, agarró un pozo y de milagros no volcó. Y a todo esto, Luisito Perchivatti medía a Matías Perchivatti en cada curva del circuito platense.

Destacándose el avance de José Messina, la buena labor de Jorge Musilli y el buen rendimiento del 4L con corazón de Fiat, el segundo parcial del domingo llegó a su fin. Y literalmente, como lo dice el tango… “POR UNA CABEZA” LUIS PERCHIVATTI JR. se quedó con el triunfo, por sobre su primo. Matías Perchivatti y Jorgito Musilli escoltaron al vencedor, en tanto que Julio Crevatín estrenando el Renolito 4L y José Miguel Messina completaron Top Five. Por su parte, Luis Perchivatti padre, Darío Pérez y Matías Marega con vuelas menos cerraron la nómina de los ocho clasificados, y sin suerte esta vez para Ariel Calaza y Ale Grassi.

COMPETENCIA FINAL

Cerrando la actividad en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata, más precisamente a las 16:45hs, la categoría AVZ 1400 comenzó a rodar la final correspondiente a la quinta fecha de la temporada. Cabe señalar que Luis Perchivatti Jr. y Ariel Sayago partieron desde la primera fila de largada, en el marco de una grilla espectacular que tuvo una partida fallida…

Con la apertura de la segunda ronda llegó el verde y allí salieron todos en busca de la curva uno. Rápidamente, en el sector de la hoya, Luisito Perchivatti hizo una luz de ventaja sobre Sayago, quien tuvo que dedicarse más a cuidar sus espaldas de la presión de Matías Perchivatti, Naza Intili y Gaby Presa entre otros, que de seguirle los pasos al líder. A todo esto, Jorge Musilli y Julio Crevatín se pusieron al frente de un segundo pelotón verdaderamente interminable y reñido… Cabe señalar que antes de cerrarse el primero giro, lamentablemente la caja le dijo basta a uno de los principales candidatos al título, nos referimos a Matías Perchivatti.

Se cerró el giro inicial, se abrió el segundo y llegaron las complicaciones para Ariel Sayago, quien a pesar de marchar segundo no se lo veía cómodo. Detrás del piloto de Cañuelas se acomodaron Naza Intili, Gabriel Presa, Julio Crevatín, Jorge Musilli y José Messina, luego asomaba Oscar De Oliveira, más atrás aparecían un lote compacto compuesto por Jorge Damiani, Pedro Perchivatti, Maxi Wolf, Ariel Calaza y Christian Juan, y cerraban hasta allí con diferencias entre Darío Pérez, Luis Perchivatti (p), y Juan Manuel Rodríguez. Cabe señalar que durante dicha pasada, Brian Rodríguez y Oscar Cano se pegaron en el retome, ambos pasaron de largo y lamentablemente desertaron de la prueba en forma prematura.

Con el paso de las vueltas Luis Perchivatti se fue frotando las manos, imaginando su primer triunfo en esta temporada 2023. El de Ramos Mejía controló desde sus espejos a Sayago, Intili, Presa y Crevatín, y también a Musilli y Messina quienes de a poco se fueron prendiendo. Pero, tal como se los anticipamos, durante la cuarta ronda el líder del certamen se cayó en la uno y perdió varias colocaciones. Vueltas más tarde, el de Cañuelas se volvió a pasar en dicho sector, lo que obviamente marcó algún inconveniente en su auto (creemos que problemas de frenos). También se retrasó Intili, quien fue superado por Presa y Crevatín, lo propio para Musilli, en tanto que un semitrompo de Pedro Perchivatti en plena hoya marginó de la prueba a dicho protagonista y también a Jorge Musilli, quien se lo encontró cruzado y nada pudo hacer para esquivarlo. Además, durante la cuarta ronda había desertado Juan Manuel Rodríguez y en el transcurso de la sexta la misma suerte corrió sobre Matías Marega, quien paró en la zona de los mixtos.

Y de esta manera la competencia entró en la segunda mitad, sobre las doce rondas pactadas, que en realidad fueron once en velocidad. Luisito seguía cómodo en la punta, con una importante diferencia sobre Presa y Crevatín, sus inmediatos perseguidores. Luego aparecían Intili, Messina y Juan con diferencias entre sí, posteriormente marchaban De Oliveira, Sayago, Damiani y Wolf, y cerraban hasta allí (al cierre del octavo giro) Darío Pérez y Luis Perchivatti padre. Cabe señalar que en esta ronda, Ariel Calza pasó por boxes, volvió a pista… pero claramente perdió vueltas.

Pero cuando todo parecía terminarse, Sayago volvió a caerse en la curva uno, su auto se quedó sin transmisión y allí quedó tirado el piloto de Cañuelas, a dos vueltas para el banderazo a cuadros. También se quedó Oscar De Oliveira en la cabecera, quien venía para terminar séptimo, y no mucho más para agregar. Finalmente, tras once rondas de carrera y ratificando lo que ya había insinuado en la segunda batería, LUIS PERCHIVATTI JR. se quedó con la final de punta a punta. De la mano del De Stefano Race, el piloto de Ramos Mejía consiguió su primera victoria en esta temporada, se prendió en la lucha por la corona y obviamente lo festejó con toda su gente.

Gabriel Presa y Julio Crevatín escoltaron al vencedor, pero la compresión del impulsor de Presa hizo que el Renolito accediera al segundo puesto y que el crédito de Ezeiza Nazareno Intili completara el podio en el trazado corto del Mouras. En grandes labores José Messina y Christian Juan cerraron el Top Five, en tanto que Maxi Wolf, Jorge Damiani, Darío Pérez, Luis Perchivatti padre y Ariel Sayago completaron los diez primeros. Por su parte, también con vueltas menos al igual que Sayago, Ariel Calaza y Oscar De Oliveira cerraron la nómina de los doce clasificados, y como ya les contamos no tuvieron suerte esta vez Jorge Musilli, Pedro Perchivatti, Matías Marega, Juan Manuel Rodríguez, Brian Rodríguez, Oscar Cano y Matías Perchivatti. No largó Ale Grassi y fue excluido por técnica Gabriel Presa (segundo en pista).

You missed